martes, 20 de junio de 2017

Los celiacos no somos Millonarios

Si bien cuando me diagnosticaron la celiaquía, fue difícil asumir que sería una enfermedad de por vida, y mi vida iba a cambiar radicalmente de la noche a la mañana; no imaginé que lo peor vendría después: cómo solventar los gastos de una dieta libre de gluten.

Los gastos de una persona celíaca son extremadamente altos, no sólo aquí en Perú, si no en gran parte del mundo.

En Uruguay, un niño de 7 años de nombre Angel, viendo los problemas económicos que tenían su familia (dos de los cuatro integrantes son celiacos) al afrontar una dieta libre de gluten inició una gran campaña, con el fin de concientizar a la población sobre los gastos que debe afrontar una persona celíaca y reforzar la Ley Uruguaya 16.096 del 26 de octubre de 1989, que ampara a los celíacos. La campaña se conoció como: “Soy Celiaco, No Millonario”. Ver Enlace





Si hablo de Sudamérica, en Argentina y en Brasil hay leyes más reforzadas que amparan al celíaco. En Perú, simplemente no hay ley que nos proteja o nos incluya, ya que quizás recién las personas están conociendo lo que es la celiaquía, y el número de celíacos en Perú va en aumento, porque por años no había diagnóstico, ni médicos capacitados sobre el tema.
En Argentina, también hay una campaña con características similares (Ver Enlace).

Aquí en Perú, lo más cercano que hubo para proteger a los celíacos fue un Proyecto de Ley Nº 3355 / 2008,  Proyecto de Ley de Rotulado de Productos Alimenticios y Medicinales para Celíacos, que quedó sin efecto.

Desconozco si alguien ha tenido la iniciativa, pero Mamá Celíaca Cero Gluten (Perú) se une a la campaña, iniciada por Ángel (Uruguay) y Argentina, que aunque se encuentren lejos, sé lo que está viviendo.





ALGUNOS PRECIOS EN LIMA - PERU

Para muestra un botón:

Producto Libre de Gluten
Precio (soles)
Pan de Molde Pequeño
15 – 30 soles
Quinua perlada
10 soles (bolsita pequeña)
Leche
Vidamax lata – 85 soles (dura 15 dias)
Litro de “Leche” de Almendras – 18 soles
Litro de “Leche” de Arroz o Soya – 15 soles
Galleta
8 soles, el paquete más chico
Yogurt
6 soles, un vasito chico
Sandwich con ensalada
15 – 25 soles
Ketchup 
20 soles
Sillau
25 soles
Especies o condimentos
8 soles el frasco
Crema de arroz
10 soles (250 grs.)
Consultas médicas con el especialista
80 – 300 soles
Vitamina B12
30 soles
Vitamina D
30 soles
Iron Gluten Free
50 soles (botella)
Enzimas Digestivas
250 soles (180 tabletas)(*)
Exámenes Médicos (Chequeo Anual o cada 6 meses):
         - Hemograma
         -  Transferrina
         -  Ácido fólico serico
         -  Vitamina B12
         -  Glucosa
         -  Creatinina
         -  Proteínas totales y fracciones
         - Transaminasas
         -  Vitamina D
       -  TSH Ultrasensible
         - T4 libre
810 soles
        

Exámenes adicionales (Anual o cada 6 meses)
250  soles
Crema de manos y cuerpo
85 soles
Jabón Líquido de manos y cuerpo
60 soles
Bloqueador
116 soles
(*)Ante cualquier molestia digestiva tomar dos capsulas. Es recomendable 
tomar dos cápsulas después de las comidas.


Menos mal tengo seguro privado y me cubre en algo los gastos, pero no lo suficiente ¿y las personas que no tienen seguro privado? Un examen de sangre para descartes de celiaquía está aproximadamente 1,000 soles, y sin contar con la biopsia de intestino.

Los precios mencionados en el cuadro anterior, corresponden a productos importados, que tienen el certificado libre de gluten y es lo que más al alcance del celiaco se encuentra (supermercados). Aquí en Perú, hay empresas que elaboran productos libres de gluten, pero se debe hacer el pedido con anticipación para entregar por delivery. Agradezco a aquellas personas que buscan el insumo más barato y libre de gluten para elaborar productos para nosotros.

Como verán es realmente costosa la dieta libre de gluten y el tratamiento médico. Para ser sincera, no sé cómo llego a fin de mes, con tantos gastos que tengo que afrontar, sin contar que tengo familia también.

Desde aquí, va mi agradecimiento a la Asociación de Celiacos de Perú y Sensibles al Gluten que continúa haciendo el esfuerzo para que salga la Ley junto al grupo Gluten Free Perú y a Celiacos del Perú Unidos que nos brindan datos sobre productos libres de gluten.

Esperemos que pronto salga una Ley en Perú que nos beneficie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario